A través de nuestra suite de soluciones AMURA y la plataforma digital AURORA, nos encontramos inmersos actualmente en un gran proyecto de implantación de un SMARTPORT en el puerto de Quetzal, que lo convertirá en uno de los puertos más digitalizados y competitivos de Latinoamérica.
Nuestro modelo de SMARTPORT se centra en la compartición de información a tiempo real entre los distintos agentes portuarios que operan en la lámina de agua (pilotos, remolcadores, amarradores, Centro de Control, etc) así como la propia empresa portuaria de Quetzal en lo relativo al lado tierra (trazabilidad de contenedores, operaciones en el patio de contenedores y rampas, etc), promoviendo así la conciencia situacional en un sentido holístico de todo el puerto.
Concretamente, el core del proyecto SmartPort del Puerto de Quetzal consiste en la implantación de la Plataforma digital AURORA, basada en tecnología Fiware, que nos permite la ingesta de los datos a tiempo real de las operaciones técnico-náuticas, así como de la trazabilidad en lado tierra, para ser procesada con herramientas BI que la visualizamos en términos de los KPIs estratégicos del puerto.
Nuestra plataforma AURORA se complementa con la implantación de la suite de productos AMURA para la digitalización de las operaciones técnico-náuticas – AMURA Pilot, AMURA Tugbots, AMURA Mooring– y la gestión del Centro de Control – AMURA PortControl-, junto con nuestra solución PortCDM Paula, la implantación de receptores AIS, la integración de datos de soluciones digitales del Puerto, así como una serie de Cuadros de Mando con indicadores estratégicos. Todas estas herramientas siguen el modelo de PortCDM y estándares IALA S211.
Entre los productos implantados destaca AMURA Controlboard, un monitor de visualización de Operaciones Portuarias en tiempo real, digital e interactivo, que muestra el estado situacional real de un puerto, con el estado de navegación e información recibida de los múltiples sensores.
Nuestro proyecto SMARTPORT del puerto de Quetzal también incluye la integración de una suite de soluciones digitales actualmente desplegadas de apoyo a la tramitación documental relativa a la logística portuaria, que concluirá en un PCS del puerto de Quetzal.
Con la implantación de este proyecto pionero, HIADES proporciona al Puerto de Quetzal un cambio de cultura hacia una toma de decisiones orientada por los datos, repercutiendo en una mejora significativa de la eficiencia, la seguridad, y por tanto, el posicionamiento del Puerto de Quetzal.