hiades_negativoLogo-Hiades_n1hiades-prueba-movhiades_negativo
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestro Valor Añadido
    • Equipo
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Transformación Digital
    • Big Data for Data Driven Companies
    • Lean Startup
    • Innovación
  • Proyectos
    • Programa Kit Digital 2022
    • Global SmartPorts
    • Amura
    • Compass
  • Noticias
  • Empleo
    • Vacantes Activas
    • Candidatura espontánea
  • Contacto
✕

LA GRAN OPORTUNIDAD

  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • LA GRAN OPORTUNIDAD
13 de mayo de 2021
Categorías
  • Noticias
  • Sin categoría
Etiquetas

LA GRAN RECESIÓN OPORTUNIDAD

Comenzar este artículo hablando de la gran oportunidad, parece toda una contradicción con el entorno tan adverso que se presenta en los próximos meses, al menos. Las empresas afrontarán grandes retos que deben ser la semilla de los cambios productivos y de modelo de negocio obligados para el resurgir económico.

Recientes estudios realizados por las principales consultoras coinciden en la necesidad de un cambio de modelo productivo, “un cambio de modelo de país”. Las empresas actúan desde un contexto micro, que con sus acciones repercuten en el entorno macro. Es decir, piensa global, actúa local, lo que se conoce con la terminología “glocal”.

Todo ello pone a las empresas ante un gran desafío. Cada empresa debe realizar acciones que permitan, globalmente, cambiar el modelo de país. El principal reto consistirá en ser capaces de articular una estrategia empresarial, al menos a 3 años. Hay que destacar que las empresas deben ser capaces de aplicar estrategias que permitan tener una mayor cercanía con el cliente, no asociado a presencia física, sino a cercanía digital; mejora de la eficiencia productiva; diversificación de su modelo de negocio añadiendo nuevas líneas de productos o servicios que pueden estar ligadas a las nuevas tecnologías y al almacenamiento y tratamiento de datos.

Pongamos que tienes un negocio inmobiliario. Habrás amontonado una suma ingente de datos operativos de negocio en discos duros rebosantes de hojas de cálculo y cajas de cartón multiplicadas como el resultado de una mudanza infinita. ¿Cuál es la utilidad práctica de este almacenaje?. Fundamentalmente, acudes a los archivos siempre que necesitas obtener un dato específico, sin que ello forme parte de una estrategia completa. Para solucionar esa carencia, empiezas a utilizar software analítico que te dé la oportunidad de filtrar esos ficheros y bases de datos en un formato ad hoc que puedas compartir con los interesados, desde los dueños de los inmuebles hasta las empresas de instalación eléctrica, pasando por los clientes.

Todo se resume en una organización inteligente. El objetivo es, así, interpretar el Big Data como un servicio que está a disposición del empresario y su PYME. Es aquí dónde radica una gran oportunidad para las empresas, tanto de mejora interna, como de aumento de la capacidad de generar ingresos. La aplicación de modelos de datos que permitan inferir conductas de compra, necesidades aplicando herramientas de Big Data, supondrá un nuevo hito en el resurgir empresarial.

Se trata de una vertiente de la gestión de datos que en menos de un lustro moverá 30.000 millones de euros, más de un tercio del volumen global del universo del Big Data; sin olvidar que su perspectiva de crecimiento es nada más y nada menos que del 30% anual.

Ahora pensemos que ya tenemos definida mi estrategia, sé que cambios tengo que aplicar en mi negocio, y ahora la pregunta es, ¿cómo puedo soportar el coste económico de estas inversiones?. Pues con fuentes de financiación externa. Hasta ahora existían fondos o ayudas para que las empresas pudiesen abordar proyectos de modernización, automatización, digitalización, etc. Como país tenemos un problema. Del presupuesto de innovación de la UE asignado, sólo hemos ejecutado el 30% del mismo hasta el 2020.

En los próximos meses se presenta una oportunidad con el aumento de las partidas presupuestarias para la digitalización y sostenibilidad y cambios de modelo de negocio de las empresas, así como los prometidos Fondos Europeos de recuperación.

Según un estudio de KPMG para CEOE, el 45% de las empresas asegura que quiere optar a fondos de financiación europeos. Las conclusiones del sondeo revelan también que hay un cierto desconocimiento en relación con el funcionamiento de los fondos, ya que el 45% de las empresas encuestadas desconoce si dispone de proyectos elegibles.

Disponer de una estrategia clara y definir el alcance de los proyectos, permitirá que las empresas aborden estos cambios, mediante ayudas no reembolsables y en muchos de los casos con pago adelantado de las mismas, para que no tengan inicialmente que inmovilizar recursos propios. ¿Tu empresa está preparada para el cambio?.

Artículo para La Gaveta Económica de Airam Rodríguez.

 

 

Compartir
92

Post relacionados

27 de noviembre de 2021

Hiades recibe el premio Accésit de Internacionalización de V Premios de Pyme del Año.


Leer más
13 de junio de 2021

SEAPORT adjudicataria de PUERTOS 4.0 con su proyecto PAULA


Leer más
2 de mayo de 2021

Reunión de la Comisión Cloud de AMETIC


Leer más

Últimas noticias

  • Hiades recibe el premio Accésit de Internacionalización de V Premios de Pyme del Año.
    27 de noviembre de 2021
  • SEAPORT adjudicataria de PUERTOS 4.0 con su proyecto PAULA
    13 de junio de 2021
  • 0
    LA GRAN OPORTUNIDAD
    13 de mayo de 2021
  • 0
    Reunión de la Comisión Cloud de AMETIC
    2 de mayo de 2021
  • 0
    Reunión de la Junta Directiva del Clúster Canario de Logística y Transporte
    30 de abril de 2021

Slide copia Slide copia Slide copia

Híades Consulting es una consultora especializada en desarrollo y gestión de negocios que utiliza las más avanzadas herramientas de Business Intelligence para dotar a nuestros clientes del conocimiento y herramientas que le permitan conseguir sus objetivos estratégicos y operativos, maximizando el beneficio.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Portal de Transparencia

Subscríbete a nuestro Newsletter







© Hiades Business Patterns | 2020
Política de Cookies
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
ConfiguraciónAceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Sobre el uso de Cookies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. De estas cookies, aquellas que son necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para la correcta reproducción de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.
GUARDAR Y ACEPTAR